En esta entrada vamos a explicar de forma resumida los pasos necesarios para poder restaurar archivos y bases de datos haciendo uso del sistema de copias de seguridad R1Soft para servidores dedicados.
El usuario que tenga contratado este servicio, va a disponer por defecto de copias de seguridad de todo su servidor con copias horarias (12), diarias (7), semanales (4) y mensuales (2); podrían reducirse teniendo en cuenta el límite de espacio contratado para las mismas.
Estas copias, además de salvaguardar el contenido del servidor contra potenciales fallos de hardware, lógicos o de agentes externos, servirán para poder restaurar contenido específico en cualquier momento, como por ejemplo el contenido de una web, de correo o de bases de datos.
Tabla de Contenidos

Pasos para restaurar backups desde R1Soft
A continuación indicamos los pasos para poder restaurar una copia en un servido
r web (pulsa sobre las imágenes para ampliarlas):
1.- Accedemos al panel de R1Soft, y para ello existen dos vías:
- Con url, usuario y contraseña facilitados por nosotros.
- A través del área de cliente en el apartado Servicios > Mis servicios > Gestionar producto > Log in to control panel
2.- Una vez dentro del panel nos dirigimos a Servidores
3.- Visualizaremos los servidores que tenemos añadidos al sistema. Por lo general solamente será uno, pero si tienes máquinas virtuales te aparecerán todas ellas para poder acceder a la que necesites. En el desplegable Acciones seleccionaremos Abrir Puntos de Recuperación.
4.- En esta pantalla nos encontraremos con todas las copias que hay generadas en ese momento, con su fecha, hora y disponibilidad. En el desplegable Acciones seleccionaremos Examinar.
5.- La pantalla que vemos a continuación corresponde al sistema de archivos de la raíz del servidor. Lo normal es que queramos restaurar los archivos de una página web completa o archivos concretos, en ese caso y teniendo en cuenta que trabajamos con el panel de control Plesk la ubicación que habrá que seguir desde esta raíz para acceder a los dominios es la siguiente: /var/www/vhosts/dominio.xy/httpdocs/
NOTA: httpdocs corresponde a la raíz por defecto de un dominio creado como principal o suscripción, los dominios adicionales o subdominios pueden tener otra ubicación distinta que es visible en Plesk.
La ubicación de las cuentas de correo se encuentran en /var/qmail/mailnames/dominio.xy/cuenta/Maildir/
Como puede verse en la parte superior y a la derecha de la anterior imagen, este sistema permite además de la restauración el volcado de una copia de los archivos o directorios que seleccionemos. Nos dará la opción de comprimirla para hacerla más accesible.
6.- Si queremos restaurar una web completa, archivos sueltos o cuenta de correo, una vez hayamos llegado a la ubicación deseada, marcaríamos todos los archivos y pulsaríamos en Restaurar Seleccionados, nos abrirá una ventana con las opciones de restauración.
Habrá que dejar todo por defecto y tener en cuenta que es posible restaurar directamente el contenido sobre el directorio original (que corresponde a restaurar una copia de seguridad) o en un directorio alternativo, que puede servirnos como un volcado sin restaurar.
La opción Sobreescribir Archivos Existentes es importante si queremos que la restauración sea incremental, es decir, si queremos que se restauren todos los archivos modificados o no existentes entre el original y la copia. Si no lo marcamos, los archivos que existan no serán sobreescritos a pesar de que tengamos ahí el problema por el que necesitamos restaurar.
Por ejemplo, si tengo el archivo index.php con un error de sintáxis y quiero restaurarlo para solucionarlo, debo marcar Sobreescribir Archivos Existentes, porque si no lo hago el sistema ve que el archivo ya existe y no lo restaura, a pesar de que tengan distinta fecha, distinto tamaño y/o distinto contenido.
Para restaurar una cuenta de correo, lo más normal sería NO marcar esta opción.
7.- Al pulsar sobre Restaurar nos aparecerá la barra de progreso, el tiempo estimado y otras informaciones.
Si todo va correctamente la barra se completará y nos avisará que los archivos se han restaurado con éxito.
Con esto finalizamos con la restauración de los archivos.
Restaurar bases de datos R1Soft
Para las bases de datos hay que seguir los tres primeros pasos anteriores y en el cuarto seleccionar Examinar Bases de Datos en el desplegable.
Nos aparecerán todas las bases de datos creadas en el servidor y nos dará la posibilidad de seleccionar las que queramos para restaurarlas.
Al igual que en los archivos, nos aparecerá una ventana con las opciones de restauración. Si solamente queremos restaurar, pulsaremos directamente en Restaurar, pero también da la opción de restaurar la base de datos en otra alternativa que hayamos creado previamente en Plesk, restaurar remotamente a otro servidor, etc.
Para esta ocasión también dispondremos de una barra de progreso que informará de que todo hay ido bien o que se ha detectado cualquier problema.
Esperamos que esta guía os sirva de gran ayuda para disponer en todo momento de las copias de vuestro contenido y de la posibilidad de llevar a cabo las restauraciones al momento sin esperas.
Servidor dedicado en Loading
Si estás utilizando el sistema de copias R1Soft, es muy probable que gestiones proyectos que requieren máximo rendimiento, seguridad y autonomía. Para este tipo de necesidades, contar con un buen servidor dedicado es clave.
En Loading.es ofrecemos servidores dedicados alojados en España, con soporte técnico 24/7, discos SSD o HDD a elegir, y un panel de administración IPMI incluido de forma gratuita. Este panel te permite reiniciar el servidor, montarle una ISO o gestionarlo incluso si el sistema operativo no responde, como si estuvieras delante físicamente.
Nuestros dedicados te ofrecen control total, permitiéndote instalar el software que necesites, elegir el sistema operativo (Linux o Windows), y decidir si quieres que nos encarguemos nosotros de la administración o prefieres gestionarlo tú mismo. En ambos casos, disfrutarás de máxima velocidad y conectividad Gigabit, ideal para proyectos exigentes.
Gracias al acceso SSH (en Linux) o escritorio remoto (en Windows), podrás controlar tu servidor en todo momento desde cualquier lugar. Además, con nuestra opción de servidor administrado, nuestro equipo técnico se encarga de mantenerlo actualizado, optimizado y monitorizado, para que tú solo te preocupes por tu negocio.
En definitiva, si buscas potencia, flexibilidad y soporte profesional, un servidor dedicado de Loading es la opción perfecta para llevar tus proyectos al siguiente nivel.
Conclusión
Como ves, el sistema de copias R1Soft (web aquí) facilita mucho la restauración de archivos y bases de datos en servidores dedicados. Siguiendo estos pasos, podrás recuperar tu contenido de forma rápida y segura, sin necesidad de soporte técnico. Ante cualquier duda, recuerda que puedes contactar con nuestro equipo para ayudarte en el proceso.
