Cambiar la ubicación de tu tienda Prestashop o modificar el dominio es un paso clave en la gestión de tu proyecto web. Este proceso puede parecer complicado, pero con las herramientas y conocimientos adecuados, puedes lograrlo sin afectar la experiencia del usuario ni tu posicionamiento SEO.
Es fundamental comprender cómo funcionan las redirecciones 301, ya que son esenciales para asegurar que los enlaces antiguos apunten correctamente a las nuevas URLs. Esto no solo ayuda a evitar errores 404, sino que también garantiza que los motores de búsqueda transfieran la autoridad de tus enlaces antiguos al nuevo destino.
A continuación, encontrarás el contenido original sobre la redirección 301 en Prestashop. Además, te proporcionaremos consejos claros y prácticos para que puedas completar el proceso de forma sencilla, sin perderte en tecnicismos ni detalles innecesarios. Con esta guía, podrás realizar los cambios necesarios mientras mantienes la estabilidad de tu web y la confianza de tus visitantes. Todo desde tu hosting PrestaShop, sin tener que recurrir a terceros.
Table de Contenidos

Crear redirecciones 301 en PrestaShop
A veces, necesitamos cambiar la ubicación de la instalación de Prestashop, sin embargo, esto puede ocasionar algunos errores 404 en los enlaces que ya estén posicionados en los buscadores. Y, como consecuencia, es muy posible que obtengamos una penalización en el SEO de nuestra web.
Para saber más sobre el error 404 mírate esta entrada donde te lo explicamos todo.
Para evitar este problema, es necesario es redirigir el tráfico de la URL anterior a la nueva.
Te mostramos cómo hacerlo.
Mover el tráfico de una carpeta al directorio principal de Prestashop
En este ejemplo, vamos a mover el tráfico de la carpeta /tienda/ a la raíz /
dominio.com/tienda -> dominio.com
Para ello solo tendrás que añadir esta línea al principio del fichero .htaccess:
RewriteEngine on
RewriteRule ^tienda/(.*)$ /$1 [R=301,L]
(Sustituye «tienda» por la carpeta que corresponda).
Si además de cambiar la carpeta o directorio también cambias de dominio
dominio.com/tienda -> nuevodominio.com
RewriteEngine on
RewriteRule ^tienda/(.*)$ https://www.nuevodominio.com/$1 [R=301,L]
(Sustituye «tienda» y «nuevodominio.com» por la carpeta que corresponda y el nombre de tu dominio).
Si solo cambias el nombre de dominio
dominio.com -> nuevodominio.com
RewriteEngine on
RewriteRule ^(.*)$ https://www.nuevodominio.com/$1 [R=301,L]
(Sustituye «nuevodominio.com» por el nombre de tu dominio).
Puntos clave para el SEO y la estructura de tu tienda
- Redirecciones permanentes (301) vs. temporales (302)
- Una redirección 301 es la opción ideal cuando el cambio de URL es definitivo. Esto le indica a los buscadores que deben transferir toda la autoridad de la URL antigua a la nueva.
- Por otro lado, una redirección 302 debe utilizarse únicamente en cambios temporales, como pruebas o migraciones parciales. Sin embargo, no transfiere la autoridad completa al nuevo destino.
- Por qué la 301 es tan importante
- La redirección 301 asegura que tu posicionamiento en los buscadores no se pierda. Los enlaces entrantes que apuntaban a la URL original seguirán funcionando sin problemas.
- Además, evita problemas como errores 404 que pueden afectar negativamente la experiencia de usuario y el SEO de tu tienda.
- Cómo comprobar que tu redirección funciona
- Usa herramientas online, como HTTP Status Checker, para verificar si la URL responde con un código 301. Esto confirmará que la redirección está configurada correctamente.
- Es buena práctica probar los enlaces antiguos de tu sitio para asegurarte de que todos apuntan al destino correcto sin generar errores.
- Revisa los enlaces internos
- Una vez implementadas las redirecciones, es crucial revisar los enlaces internos de tu tienda. Menús, categorías, botones y enlaces en las descripciones de productos deben actualizarse para evitar confusiones.
- Si utilizas módulos o plantillas personalizadas, asegúrate de que no contengan rutas antiguas que puedan quedar desactualizadas.
- Actualiza tu archivo robots.txt y sitemap
- El archivo sitemap.xml es clave para que los buscadores rastreen correctamente tus nuevas URLs. Actualízalo después de cualquier cambio importante en tu tienda.
- Revisa también el archivo robots.txt. Asegúrate de que no esté bloqueando el acceso a las nuevas rutas o al nuevo dominio.
- Herramientas de Google Search Console y Bing Webmaster
- Una vez que hayas completado los cambios, añade el nuevo dominio o ruta en Google Search Console y en Bing Webmaster. Esto te permitirá detectar posibles errores de rastreo y solucionarlos rápidamente.
- Si cambias completamente de dominio, utiliza la opción de “Cambio de dirección” en Search Console para comunicar el cambio a Google de forma oficial.
- Seguimiento post-migración
- Después de realizar todos los ajustes, realiza un seguimiento del tráfico y el rendimiento de tu tienda durante las siguientes semanas. Revisa las métricas en Google Analytics para detectar posibles caídas o errores inesperados.
- Resuelve cualquier problema relacionado con errores 404 o redirecciones en bucle lo antes posible para evitar penalizaciones.
Tabla con información útil sobre redirecciones
Tipo de Redirección | Cuándo usarla |
---|---|
301 (Permanente) | Para cambios definitivos de URL o de dominio. Ayuda a mantener la autoridad SEO. |
302 (Temporal) | Para cambios provisionales. No transfiere toda la autoridad SEO de la página original. |
303 (See Other) | Usada a menudo para cambiar a una página diferente tras enviar un formulario u otra acción puntual. |
307 (Redirect Temporal) | Similar a 302, pero indica que se siga usando el mismo método HTTP (GET, POST, etc.). |
308 (Redirect Permanente) | Funciona como una 301, pero mantiene el método HTTP original en la nueva URL. |
300 (Multiple Choices) | Cuando hay múltiples recursos disponibles y el servidor quiere que el cliente elija uno. Por ejemplo, diferentes formatos del mismo contenido. |
304 (Not Modified) | No es una redirección como tal, pero indica que el recurso en caché del cliente sigue siendo válido. Útil para optimizar el rendimiento. |
Conclusión
Cuando cambies la ubicación de tu tienda Prestashop o el dominio, es fundamental que utilices las redirecciones 301. Estas redirecciones no solo te ayudan a mantener el posicionamiento en los buscadores, sino que también evitan los temidos errores 404, que pueden afectar negativamente a la experiencia del usuario y al SEO de tu página.
Sigue los pasos de la guía original y presta especial atención a los aspectos clave, como la configuración correcta del archivo .htaccess y la actualización de los enlaces internos, el sitemap y el archivo robots.txt. Además, utiliza herramientas como Google Search Console para verificar que las redirecciones funcionan correctamente y que los motores de búsqueda reconocen los cambios de manera adecuada.
De este modo, tu tienda estará lista para funcionar sin problemas en su nueva ubicación, ofreciendo a tus visitantes una experiencia fluida y manteniendo intacta la autoridad SEO que tanto esfuerzo te ha costado ganar. Recuerda: una correcta gestión de las redirecciones puede marcar la diferencia entre un cambio exitoso y problemas técnicos a largo plazo.
