Google Consent Mode v2 es una herramienta que ayuda a las páginas web a respetar tus decisiones sobre la privacidad. Concretamente, permite gestionar tu consentimiento sobre si quieres que se guarden o no las famosas cookies, especialmente si la web usa herramientas de Google como Google Analytics o Google Ads. Esto es aún más importante si la web tiene visitantes europeos, ya que en Europa hay leyes estrictas como el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos).
¿Alguna vez, al entrar en una página web, has visto una ventana que te pregunta si aceptas que guarden información sobre tu navegación? Esa ventana se llama banner de cookies y es más importante de lo que parece.

Qué es Google Consent Mode v2
Imagina que el banner de cookies es como un semáforo que te pregunta si permites guardar información sobre tu visita. Google Consent Mode v2 es la herramienta encargada de comunicar a Google si has dicho «sí» o «no».
Esta herramienta es fundamental porque permite a las páginas web cumplir las leyes de privacidad. Además, gracias a la versión 2, Google ofrece más posibilidades para proteger mejor tu privacidad. Esta actualización es muy importante porque ahora permite que los usuarios tengan un mayor control sobre los datos que comparten con las webs y con Google.
Por qué es importante Google Consent Mode v2
Google Consent Mode v2 es muy importante por varios motivos:
- Ayuda a las webs a cumplir con las leyes de privacidad, evitando posibles sanciones o problemas legales con autoridades europeas.
- Permite que herramientas como Google Analytics o Google Ads funcionen correctamente según lo que decidas. Si una web no usa Consent Mode v2 correctamente, Google podría no medir bien el rendimiento de los anuncios o la cantidad de visitas.
- En casos graves, si la web no respeta la privacidad, Google podría incluso suspender cuentas.
- Si aceptas las cookies publicitarias, verás anuncios más interesantes y adaptados a ti.
- Si aceptas las cookies de análisis, ayudarás a que la web obtenga información útil para mejorar tanto el contenido como la experiencia de usuario.
En definitiva, Consent Mode v2 no solo protege tus datos, sino que ayuda a que las webs sean mejores y más seguras.

Cómo funciona Google Consent Mode v2
Cuando visitas una web que usa Google Consent Mode v2, te aparecerá un banner de cookies que te pedirá decidir qué tipo de cookies permites.
Existen dos maneras principales en que las páginas web pueden implementar el Consent Mode v2:
Modo Básico
En el modo básico, la página web no envía datos a Google hasta que tú aceptes o rechaces las cookies. Si no das consentimiento, Google no recibirá absolutamente ningún dato sobre tu visita. Es el modo más estricto y protege al máximo tu privacidad.
Modo Avanzado
En el modo avanzado, aunque no aceptes cookies, la página web puede enviar a Google datos muy limitados y anónimos sobre tu visita, como por ejemplo el tipo de dispositivo que utilizas o desde qué país visitas la página. Con estos datos mínimos, Google puede realizar lo que llama modelado de datos, que es una estimación aproximada del comportamiento general de los usuarios que no han aceptado cookies.
Si más adelante decides aceptar las cookies, Google comenzará entonces a recibir información normal.
Qué pasa si no doy mi consentimiento
Si decides no dar tu consentimiento para las cookies no necesarias, esto es lo que sucede según el modo que haya elegido la web:
- En el modo básico, la web no podrá guardar cookies para analizar tu comportamiento o mostrarte anuncios personalizados si usa herramientas de Google.
- En el modo avanzado, aunque no hayas dado consentimiento, Google recibirá algunos datos muy básicos y completamente anónimos sobre tu visita, como tu ubicación aproximada o el tipo de dispositivo que utilizas.
En ambos casos, Google usa esta información limitada para intentar entender cómo actúan los usuarios que no aceptan las cookies. A esto lo llama modelado de datos, y sirve para mejorar los análisis generales de tráfico y publicidad sin comprometer la privacidad individual.
Cómo se implementa el Consent Mode v2 (Resumen sencillo)
Para implementar Google Consent Mode v2 en tu web, necesitas dos cosas importantes:
- Una herramienta para mostrar el banner de consentimiento (el aviso de cookies).
- Una herramienta que comunique a Google las decisiones del usuario sobre las cookies.
En la práctica, ambas funciones suelen realizarse mediante una Plataforma de Gestión de Consentimiento (CMP) o usando un Gestor de Etiquetas (como Google Tag Manager).
Aquí tienes opciones concretas según tu tipo de página web:
Usando Google Tag Manager (opción técnica)
Si tienes conocimientos técnicos o trabajas con desarrolladores, puedes utilizar Google Tag Manager (GTM) para gestionar el Consent Mode v2. Con GTM, configuras etiquetas especiales que comunican automáticamente a Google si el usuario acepta o no acepta cookies.
Aunque esta opción es muy potente y flexible, requiere algunos conocimientos previos. Si quieres aprender cómo hacerlo, te recomendamos consultar la documentación oficial de Google sobre Consent Mode v2 en GTM.
Opciones sencillas para cualquier web
Si prefieres una solución fácil que puedas gestionar sin ayuda técnica, estas son algunas plataformas populares:
- Cookiebot: Es una herramienta muy sencilla y popular. Crea automáticamente el banner de cookies y permite configurar Google Consent Mode v2 fácilmente. Tiene un plan gratuito para sitios muy pequeños, los demás son de pago. (web aquí)
- Didomi: Otra herramienta intuitiva que permite gestionar fácilmente el consentimiento. Es utilizada por grandes empresas, pero también está adaptada a webs más pequeñas. (web aquí)
Estas plataformas ofrecen integración automática con Google Consent Mode v2, por lo que no tendrás que realizar configuraciones complicadas.
Implementar Google Consent Mode v2 en WordPress
Si tu web está creada con WordPress, lo más cómodo y rápido es usar plugins específicos para gestionar el consentimiento de cookies. Algunos de los más recomendados y fáciles de usar son:
- Complianz – GDPR/CCPA Cookie Consent: Muy fácil de usar, permite configurar el banner de cookies y activar automáticamente Google Consent Mode v2 desde sus opciones avanzadas. No necesitas conocimientos técnicos. (web aquí)
- CookieYes | GDPR Cookie Consent & Compliance Notice: Otro plugin sencillo y muy usado que permite configurar el consentimiento en pocos minutos y activar Consent Mode fácilmente. (web aquí)
Ambos plugins ofrecen versión gratuita que cubre perfectamente las necesidades básicas para Consent Mode v2. Si necesitas un sitio para alojar tu web tienes nuestro hosting WordPress con todo lo que necesitas para tu proyecto.
Implementar Google Consent Mode v2 en PrestaShop
Si utilizas PrestaShop, también tienes módulos especialmente diseñados para gestionar el consentimiento de cookies y activar fácilmente Consent Mode v2:
- EU Cookie Law GDPR (Banner + Blocker): Un módulo sencillo que gestiona el banner de cookies según las leyes europeas y te permite implementar Google Consent Mode fácilmente. Es un módulo de pago. (web aquí)
- Advanced Cookie Banner – RGPD Compliant: Otra opción sencilla y efectiva para gestionar consentimientos y configuraciones avanzadas del Consent Mode v2 directamente en tu panel de administración de PrestaShop. También se trata de un módulo de pago. (web aquí)
Estos módulos tienen coste razonable y ofrecen soporte profesional, algo útil si no quieres complicaciones técnicas. Para tu tienda online puedes contar con nuestro hosting PrestaShop, con SSL gratis y soporte especializado 24/7.
Tipo de Implementación | Facilidad de Uso | Requiere Conocimientos Técnicos | Ejemplos / Herramientas |
---|---|---|---|
Google Tag Manager | Media | Sí, conocimientos básicos-medios | GTM oficial de Google |
CMP externas | Alta | No, interfaz intuitiva | Cookiebot, Didomi |
Plugin WordPress | Muy Alta | No, fácil instalación | Complianz, CookieYes |
Módulo PrestaShop | Muy Alta | No, instalación sencilla | EU Cookie Law GDPR, Advanced Cookie Banner |
Pasos para activar Google Consent Mode v2 (en resumen):
Aunque cada plataforma tiene su propio proceso, en general estos serían los pasos básicos:
- Instalar la herramienta (CMP o plugin/módulo según tu CMS).
- Configurar el banner de cookies, adaptándolo a la estética de tu web.
- Activar la opción de Google Consent Mode dentro del panel de configuración.
- Comprobar que todo funcione correctamente utilizando la herramienta oficial de Google, como el modo de vista previa de Google Tag Manager o mediante extensiones del navegador como Tag Assistant.
Recuerda que lo más importante es que la implementación sea correcta para que Google pueda respetar la privacidad de tus usuarios y que tu web cumpla con las leyes actuales.
Conclusión
En resumen, Google Consent Mode v2 es una herramienta clave para proteger tu privacidad en Internet y ayudar a que las páginas web respeten las leyes de protección de datos. También es beneficioso para las webs, ya que les permite seguir usando herramientas importantes como Analytics o Google Ads de forma responsable.
Si eres propietario de una web, debes tomar en serio la implementación del Consent Mode v2 para evitar sanciones y mejorar la experiencia de tus usuarios. Si eres usuario, conocer cómo funciona esta herramienta te ayuda a tener mayor control sobre tus datos personales y sobre la información que compartes en línea.