Si tienes una tienda online en PrestaShop, la gestión de productos es una de las tareas más importantes para garantizar que tu catálogo esté bien organizado y optimizado para las ventas. Un catálogo desordenado, con productos mal descritos o sin información suficiente, puede generar desconfianza en los clientes y reducir la tasa de conversión. Gestionar productos en PrestaShop es algo que tienes que hacer, sí o sí, ya que los productos son la base de cualquier tienda online.
Este post te ayudará crear los productos en PrestaShop optimizando descripciones, stock y combinaciones para mejorar la experiencia del usuario y facilitar la administración de tu ecommerce.
Tabla de Contenidos
- Acceder a la sección de productos en PrestaShop
- Tipos de productos en PrestaShop
- Cómo añadir un nuevo producto en PrestaShop
- Gestión del stock en PrestaShop
- Productos con combinaciones en PrestaShop
- Packs de productos: cómo vender varios artículos juntos
- Optimización SEO de los productos en PrestaShop
- Herramientas y módulos útiles para mejorar la gestión de productos
- Hosting PrestaShop en Loading
- Conclusión

Acceder a la sección de productos en PrestaShop
Para gestionar los productos en PrestaShop, primero debes acceder al panel de administración:
- Inicia sesión en el back-office de tu tienda.
- Dirígete a «Catálogo» > «Productos».
- Desde aquí puedes ver el listado de productos actuales, editarlos o añadir nuevos.
Si acabas de instalar PrestaShop, es posible que tengas productos de ejemplo. Puedes eliminarlos para empezar con un catálogo limpio o si lo prefieres probar a editar los productos de prueba para ver cómo funcionan.

Tipos de productos en PrestaShop
PrestaShop permite crear diferentes tipos de productos según sus características y la forma en que serán entregados al cliente. Elegir el tipo correcto es esencial para evitar problemas en la gestión de pedidos y mejorar la experiencia de compra.
- Producto estándar → Es el tipo más común. Se trata de productos físicos que requieren gestión de stock y envío. Ejemplos: un móvil, una camiseta o un libro impreso.
- Producto con combinaciones → Se utiliza cuando un producto tiene diferentes opciones, como tallas, colores o materiales. En lugar de crear varios productos separados, puedes ofrecer todas las opciones en una sola ficha de producto. Ejemplo: una camiseta disponible en varias tallas y colores.
- Pack de productos → Permite vender varios artículos juntos en un solo pedido. Es útil para ofrecer promociones o kits de productos relacionados. Ejemplo: un pack de teclado y ratón, o un lote de tres cremas faciales.
- Producto virtual → Es un producto que no requiere envío porque se descarga o se accede en línea. Si solo vas a vender un archivo PDF descargable, este es el tipo de producto adecuado. También es útil para cursos online, licencias de software o suscripciones digitales.
Seleccionar correctamente el tipo de producto evitará complicaciones en la configuración y mejorará la gestión del stock y los pedidos.

Cómo añadir un nuevo producto en PrestaShop
Al crear un producto en PrestaShop, es importante no solo rellenar los campos básicos, sino también optimizar la ficha para que sea atractiva, fácil de encontrar y efectiva en las ventas.
- Nombre del producto → Debe ser claro y descriptivo. Evita nombres genéricos como «Cargador» y usa algo más preciso como «Cargador Rápido USB-C 30W para iPhone y Android».
- Imágenes optimizadas → Una buena imagen puede marcar la diferencia en la conversión. Asegúrate de que sean de alta calidad pero sin que pesen demasiado. Se recomienda usar el formato WebP para mejorar la velocidad de carga.
- Descripción del producto → Es una de las secciones más importantes. Una buena descripción debe:
- Explicar qué es el producto y para qué sirve.
- Destacar sus características principales sin ser un simple listado.
- Usar un tono claro y cercano, evitando tecnicismos innecesarios.
- Incluir palabras clave relevantes para mejorar el SEO.
- Estructura de categorías y etiquetas → Un producto mal categorizado puede ser difícil de encontrar para los clientes. Usa categorías bien definidas y añade etiquetas que ayuden a filtrar productos similares.
- Precios y gestión de impuestos → Configura correctamente los impuestos según la región en la que vendes. En muchos casos, PrestaShop permite establecer precios específicos para grupos de clientes o promociones especiales.
Si optimizas bien cada uno de estos aspectos mejorarás la experiencia del usuario y también aumentarás la visibilidad de tus productos en los buscadores y facilitarás la navegación dentro de tu tienda.
Todo esto mejora el SEO del producto y si vas a indexar los productos, es muy posible que quieras que se posicionen lo mejor posible, así que tenlo en cuenta.

Gestión del stock en PrestaShop
Llevar un control del stock es fundamental para evitar problemas con los pedidos. En la pestaña «Stock» de cada producto puedes:
- Establecer la cantidad disponible para evitar vender productos sin stock.
- Configurar avisos de stock bajo para recibir alertas cuando queden pocas unidades.
- Permitir o no pedidos sin stock, útil para productos en preventa.
- Indicar la ubicación del producto en el almacén para una mejor organización.
Si vendes productos con variaciones, cada combinación tendrá su propio stock. Es importante gestionarlo correctamente para evitar confusiones en los envíos.
Para negocios que tienen tanto tienda física como online, la gestión del stock se vuelve aún más importante. Si un mismo inventario se comparte entre ambas plataformas, es recomendable utilizar módulos de sincronización o un sistema de gestión unificado.
De esta forma, se evitarán problemas como vender un producto online que ya se ha vendido en la tienda física. Además, en algunos casos puede ser útil reservar cierto stock exclusivamente para la tienda online, asegurando disponibilidad para los pedidos web.

Consejo | Descripción |
---|---|
Gestiona el stock por combinación | Controla el inventario de cada variante (color, talla, etc.) para evitar ventas erróneas. |
Configura alertas de stock bajo | Recibe notificaciones cuando el stock esté por debajo de un límite establecido. |
Decide si permitir pedidos sin stock | Puedes aceptar pedidos aunque no haya stock, ideal para productos en reposición. |
Sincroniza stock con tienda física | Usa módulos de sincronización si compartes inventario entre tienda online y física. |
Productos con combinaciones en PrestaShop
Si vendes productos con diferentes opciones, como ropa con varias tallas y colores, debes utilizar el sistema de combinaciones de PrestaShop para gestionar cada variante correctamente.
- En la pestaña «Combinaciones», selecciona los atributos que tendrá el producto.
- Usa la opción «Generador de combinaciones» para crear todas las variantes automáticamente.
- Asigna una imagen a cada combinación para que el cliente vea claramente las diferencias.
- Gestiona el stock de cada combinación de manera independiente.
Uno de los errores más comunes en las tiendas online es no administrar correctamente el stock de cada variante. Es posible que tengas stock en una talla o color, pero no en otro, y si no configuras bien el inventario, los clientes podrían ver disponible un producto que realmente no puedes enviar.
Para evitar problemas:
- Verifica que cada combinación tenga su cantidad de stock asignada.
- Usa alertas de stock bajo para cada variante.
- Decide si permitir pedidos sin stock en casos específicos, como productos en reposición.
Una gestión precisa de las combinaciones mejorará la experiencia del usuario y reducirá incidencias en los pedidos.

Packs de productos: cómo vender varios artículos juntos
PrestaShop permite agrupar productos en packs para fomentar ventas cruzadas. Un pack puede incluir varios productos complementarios a un precio especial.
- Selecciona el tipo «Pack de productos» al crear un nuevo producto.
- Añade los productos individuales que formarán parte del pack.
- Define el stock, ya que el pack puede compartir stock con los productos incluidos o gestionarse por separado.
- Sube una imagen que muestre los productos del pack juntos.
Los packs de productos son una estrategia efectiva para aumentar el valor medio del carrito y mejorar la conversión.

Optimización SEO de los productos en PrestaShop
Si eres principiante en PrestaShop, es fácil pensar que el SEO es algo secundario o complejo. Sin embargo, si tu intención es que tus productos aparezcan en Google y atraigan tráfico orgánico, la optimización SEO es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta. Una ficha de producto mal optimizada puede pasar desapercibida o peor aun, puede perjudicarte en los resultados de búsqueda, afectando directamente a las ventas.
PrestaShop ofrece herramientas muy útiles para mejorar el SEO de tus productos, y aprovecharlas desde el principio te ayudará a destacar sobre la competencia.
Títulos y descripciones atractivas
- Usa palabras clave relevantes en el título y la descripción. Esto ayuda a Google a entender de qué trata el producto.
- Asegúrate de que el meta title y la meta description estén bien redactados y no sobrepasen los caracteres permitidos por Google (60 para el título y 160 para la descripción).
- Crea descripciones atractivas que no solo informen, sino que también inviten a la acción, como “¡Compra ahora!” o “¡Envío gratis en pedidos hoy!”.
URLs amigables
- Modifica la URL del producto para que sea corta, descriptiva y contenga la palabra clave principal. Por ejemplo, en lugar de “product-12345”, usa algo como “cargador-rapido-usb-c”.
- Evita caracteres especiales, números innecesarios o palabras irrelevantes que no aporten valor a la búsqueda.
Imágenes optimizadas
- Usa formatos ligeros como .webp para mejorar la velocidad de carga de la página, lo que influye directamente en el SEO.
- Añade etiquetas ALT a las imágenes utilizando palabras clave relacionadas con el producto. Esto ayuda a que las imágenes también aparezcan en Google Imágenes, atrayendo tráfico adicional.
Categorías y etiquetas bien definidas
- No uses categorías genéricas como “Varios” o “Otros”. En su lugar, crea categorías específicas que ayuden a los usuarios a navegar fácilmente por la tienda.
- Añade etiquetas relevantes que agrupen productos similares y mejoren la experiencia de usuario y el SEO interno.
La importancia del SEO para principiantes
Para un principiante, el SEO puede parecer complicado o poco importante. Sin embargo, en la práctica, una buena estrategia SEO es lo que marcará la diferencia entre que tus productos aparezcan en la primera página de Google o queden enterrados en los resultados de búsqueda.
Si configuras bien el SEO desde el principio, no solo atraerás más visitas, sino que también aumentarás la tasa de conversión y la autoridad de tu tienda online. PrestaShop facilita esta tarea con sus opciones integradas, así que aprovecha al máximo estas herramientas para destacarte sobre la competencia.

Aquí tienes el apartado mejorado, añadiendo enlaces a la página de descarga de los módulos en Addons de PrestaShop y destacando que hay muchas opciones disponibles para que el usuario investigue y elija la que mejor se adapte a sus necesidades:
Herramientas y módulos útiles para mejorar la gestión de productos
Si quieres hacer la gestión de productos más eficiente en PrestaShop, puedes utilizar herramientas adicionales que te ahorrarán tiempo y esfuerzo en la administración de tu tienda. PrestaShop cuenta con cientos de módulos disponibles para mejorar diferentes aspectos de la gestión de productos. A continuación, te dejamos algunas recomendaciones:
- Store Manager para PrestaShop → Facilita la gestión masiva de productos y stock desde una interfaz más intuitiva. Ideal para tiendas con un catálogo amplio.
- Módulos SEO → Optimizan automáticamente los títulos, descripciones y URLs, ayudando a que tus productos se posicionen mejor en Google y otros motores de búsqueda.
- Módulos de importación/exportación → Útiles si trabajas con proveedores y necesitas actualizar productos en bloque. Ahorran tiempo al importar o exportar catálogos completos de manera sencilla.
En la web de addons de PrestaShop puedes explorar una amplia variedad de módulos para diferentes necesidades. Estas son solo algunas recomendaciones, pero te invitamos a investigar más y elegir el módulo que mejor se adapte a tus necesidades. Cada tienda es diferente y puede requerir funcionalidades específicas.
Hosting PrestaShop en Loading
Si buscas un hosting PrestaShop en España que ofrezca el mejor rendimiento para tu tienda online, en Loading tenemos la solución ideal. Somos un hosting especializado y recomendado por PrestaShop, con planes diseñados específicamente para garantizar el máximo rendimiento y seguridad en tu ecommerce.
En Loading, entendemos las necesidades de las tiendas online que utilizan PrestaShop. Por eso, todos nuestros planes incluyen:
- Soporte especializado 24/7 en español → Nuestro equipo conoce a fondo PrestaShop y está disponible las 24 horas para ayudarte vía telefónica, chat y tickets.
- Copia de seguridad diaria gratis → Protege tu tienda con copias de seguridad automáticas que te permiten restaurar la información en caso de cualquier problema.
- Migración gratuita → Si vienes de otro proveedor, nos encargamos de migrar completamente tu sitio web, incluyendo archivos, bases de datos y cuentas de correo, sin complicaciones.
- Certificado SSL Let’s Encrypt → Para ofrecer conexiones seguras y encriptadas a tus clientes.
Además, nuestros servidores cuentan con IP española, ubicados en Alicante (España), lo que mejora la velocidad de carga y el SEO local para tu tienda online. También garantizamos un uptime del 99,9%, asegurando que tu ecommerce esté siempre accesible.
Con Loading, puedes instalar fácilmente cualquier versión de PrestaShop en solo 3 clics, sin necesidad de conocimientos técnicos. Nuestro hosting PrestaShop está optimizado para ofrecer máxima velocidad y seguridad gracias a nuestros servidores con discos SSD NVMe, antimalware y antivirus.
Beneficio | Descripción |
---|---|
Soporte especializado 24/7 | Asistencia en español con expertos en PrestaShop, disponibles todo el día. |
Copia de seguridad diaria | Protección de datos con backups automáticos y restauración fácil. |
Migración gratuita | Cambio sin problemas desde otro proveedor, incluyendo archivos y bases de datos. |
IP española y alta velocidad | Mejor SEO local y rendimiento con servidores en Alicante (España). |
Conclusión
Una buena gestión de productos en PrestaShop no solo mejora la organización interna de tu tienda, sino que también optimiza la experiencia del usuario y el posicionamiento en Google.
Para asegurarte de que tus productos están bien gestionados:
- Crea fichas de producto completas y atractivas.
- Controla el stock y las combinaciones para evitar errores en los pedidos.
- Optimiza las fichas de producto para SEO y mejora la visibilidad.
- Utiliza herramientas y módulos para hacer la gestión más sencilla.
Si aplicas estas recomendaciones, tu tienda en PrestaShop estará mejor optimizada y tus clientes tendrán una experiencia de compra más fluida.