En este artículo, te contaremos las principales diferencias entre un servidor compartido y un servidor dedicado
Una de las dudas que le surgen a menudo a un usuario o desarrollador que está montando o quiere montar una página web es la elección del hosting y si adquirir un servicio en un servidor compartido o en uno dedicado.

Cómo elegir entre un servidor compartido y un dedicado
Bien, para arrojar un poco de luz a este tema vamos a tratar de aclarar las diferencias y razones para elegir una u otra opción.
La principal diferencia entre un servidor compartido y un servidor dedicado se encuentra en los recursos. Mientras que un servidor dedicado es una máquina física con recursos de CPU y RAM asignados garantizados, los servidores compartidos disponen de importantes recursos en la máquina física, pero estos son limitados para cada suscripción/dominio que ahí se aloja.
El número de hostings dentro de un servidor compartido oscilará siempre dependiendo de la potencia de la máquina física en la que se alojan y con la base clara de que no perjudiquen el rendimiento de la misma.
Para una web normal con un tráfico de visitas no muy alto, o para comenzar con el desarrollo de una página, un hosting compartido es la mejor opción. Realmente cuando la página pase a producción es cuando se verá realmente si va a necesitar de más recursos para funcionar de forma correcta.
Teniendo claro todo esto, se deberían tener en cuenta los siguientes puntos a la hora de decidir hacer el importante desembolso para contratar un servidor dedicado:
- La principal razón para un cambio o contratación directa de un servidor dedicado se debe encontrar en la previsión o certeza de que la web que se aloje en el servidor va a tener una gran cantidad de actividad o visitas. En este punto podríamos meter también el uso del tráfico entrante/saliente, los servidores dedicados tienen un ancho de banda exclusivo para su contenido.
- Alojar una web con gran consumo de recursos. Una web o aplicación web puede tener entre sus funcionalidades acciones o scripts que hacen un consumo grande de memoria al ejecutarse, ya sea debido al gran tamaño de su base de datos o procesos que realiza.
- Necesidad de configuraciones en el servidor especiales. Un servidor dedicado es un servidor privado, donde el cliente o su administrador tiene total control para hacer y deshacer configuraciones, instalaciones, actualizaciones (PHP, MySQL, etc.) y todo lo que le sea necesario para el funcionamiento de su web o infraestructura del servidor. Por el contrario, un servidor compartido tiene limitaciones en cuanto a modificaciones internas, ya que modificar algo en el servidor por petición de un usuario para sus necesidades podría afectar a todas las páginas dentro del mismo servidor creando incompatibilidades o errores en las mismas.
- Alojar multitud de páginas o actuar de revendedor de hosting. Esta opción va orientada sobre todo a los desarrolladores web, que en un servidor dedicado pueden montar su propio negocio de creación de webs y alojamiento para sus clientes.
- Velocidad relativamente más alta. Este es uno de los puntos que más dudas y confusión pueden plantear, ya que la velocidad de carga de una web no va a depender solamente de los recursos del servidor donde se aloje. De hecho, lo más importante para obtener un rendimiento óptimo de una web viene definido por la programación interna de la misma. Se dan muchos casos de webs poco optimizadas en un dedicado que no tienen una velocidad adecuada y justo lo contrario, webs muy optimizadas a nivel interno en servidores compartidos con velocidades increíbles.
- Elige un servidor compartido si:
- Estás empezando con una web pequeña o un blog personal.
- Tienes un presupuesto ajustado.
- No necesitas configuraciones avanzadas.
- Elige un servidor dedicado si:
- Tu web recibe muchas visitas o necesita muchos recursos.
- Quieres personalizar completamente el servidor.
- Tienes una tienda online grande o aplicaciones complejas.
Consejos adicionales para elegir correctamente
- Analiza el tráfico esperado de tu web: Si esperas un crecimiento rápido o términos específicos de carga pesada, un servidor dedicado puede ser la mejor opción.
- Establece un presupuesto realista: Los servidores dedicados son costosos, pero pueden ofrecerte una tranquilidad que compense esa inversión.
- Evalúa tu experiencia técnica: Si no tienes conocimientos avanzados, un servidor compartido o un VPS puede ser mejor al inicio.
La opción intermedia: los servidores VPS
A mitad entre estos dos servicios encontraríamos los servidores VPS o servidores privados virtuales, donde una máquina o contenedor virtual se aloja en una máquina física donde pueden haber montadas más máquinas virtuales.
A estos servidores se le designan también recursos propios de CPU y RAM y son totalmente configurables porque son privados. Una buena opción para webs que requieren de más recursos que puede ofrecer un hosting compartido y que no llegan al punto de necesitar una máquina física tan potente como un dedicado.
Un VPS ofrece:
- Recursos dedicados como CPU y RAM.
- Mayor flexibilidad que un servidor compartido.
- Precio inferior al de un servidor dedicado.
Es ideal para webs que necesitan más potencia que un servidor compartido pero no tanto como un dedicado. Además, los VPS te permiten tener configuraciones personalizables y un control considerable sobre tu servidor.
Al igual que en los servidores dedicados, puedes tener acceso SSH para gestionarlo, algo que es imprescindible para muchos usuarios.
Preguntas frecuentes
¿Puedo empezar con un servidor compartido y cambiar a uno dedicado más adelante?
¡Por supuesto! Muchos proyectos comienzan con un servidor compartido y, al crecer, migran a un dedicado o VPS según sus necesidades. Esto permite optimizar los costes al inicio.
¿Los servidores dedicados garantizan siempre mayor velocidad?
No necesariamente. La velocidad también depende de cómo esté optimizada la web. Una web bien optimizada puede ser rápida incluso en un servidor compartido.
Conclusión
Esperamos que esta información te haya ayudado a entender mejor las diferencias entre servidores compartidos y dedicados. Recuerda que no hay una opción “mejor” de manera general, todo dependerá de lo que tu proyecto necesite y del presupuesto que tengas disponible.
Además, no olvides considerar la posibilidad de empezar con un servidor compartido o un VPS si aún no estás seguro de necesitar un dedicado. Elegir el servidor correcto puede marcar una gran diferencia en el rendimiento y la experiencia de tu web. Si tienes dudas, consulta con un profesional para tomar la mejor decisión.
Siga todas nuestras ofertas y novedades en nuestra web loading.es, Facebook y Twitter.
