¿Alguna vez te has preguntado cómo saber de dónde viene un correo electrónico o por qué aparece en tu bandeja de entrada? Las cabeceras de correo electrónico son como el DNI del mensaje: contienen toda la información técnica sobre su origen, los servidores por los que ha pasado y si es legítimo o no.
En este artículo, te explicaremos cómo ver las cabeceras de correo electrónico en distintos gestores y aplicaciones, además de algunos consejos para entenderlas y usarlas cuando sea necesario.
Tabla de Contenidos
- Qué son las cabeceras de correo
- Ver cabeceras de correo en GMAIL
- Ver cabeceras de correo en Microsoft Outlook
- Ver cabeceras de correo en Roundcube Webmail
- Ver cabeceras de correo en Hotmail
- Ver cabeceras de correo en Mozilla Thunderbird
- Por qué deberías saber ver las cabeceras
- Herramientas para analizar cabeceras
- Cómo guardar y enviar las cabeceras
- Conclusión
- También te puede interesar…

Qué son las cabeceras de correo
Una cabecera es una parte del correo electrónico que no solemos ver a simple vista. Sin embargo, es muy importante porque incluye datos como:
- El remitente (quién envió el correo).
- El destinatario (quién lo recibe).
- La hora y fecha de envío.
- El asunto del mensaje.
- Información técnica, como servidores, IPs y métodos de autenticación.
Entender estas cabeceras puede ser útil si tienes problemas de spam o si quieres saber si un mensaje es de confianza.
La estructura de un correo electrónico o e-mail se compone básicamente de la cabecera y el cuerpo del mensaje.
En la cabecera o header podemos encontrar información tal como el origen, el/los destinatarios, hora, fecha, asunto, etc.
En el cuerpo encontramos básicamente el contenido del mensaje que se envía.
En ocasiones nuestros clientes recurren a nosotros por problemas con su correo electrónico generalmente ocasionados por spam. En esos casos normalmente solicitamos que nos muestren la cabecera de algún e-mail para analizarla y poder determinar el origen del problema.
Así que, hemos creado esta entrada para enseñarte cómo visualizar las cabeceras de e-mail desde distintos gestores de correo electrónico por si alguna vez necesitas hacerlo.
Ver cabeceras de correo en GMAIL
- Entra en tu cuenta de Gmail.
- Abre el e-mail que quieres visualizar.
- Haz clic en los tres puntitos de la derecha para abrir las opciones y luego en Mostrar Original.

- Hecho esto se abrirá una nueva ventana, en la parte de abajo podrás visualizar toda la información de la cabecera del e-mail.
Ver cabeceras de correo en Microsoft Outlook
- Accede a Outlook y haz doble clic en el mensaje que quieres inspeccionar para abrirlo en una nueva ventana.
- Haz clic en Archivo.

- Ahora selecciona Propiedades.

- Aparecerá una nueva ventana en la que podrás ver la información de la cabecera del correo.

Ver cabeceras de correo en Roundcube Webmail
Roundcube es el gestor de correo que incluyen nuestros planes de hosting.
Te explicamos cómo visualizar las cabeceras de tus correos en Roundcube.
- Accede a webmail desde webmail.tudominio.es y utilizando tu dirección de correo y contraseña.
- Abre el correo del que deseas ver la cabecera.
- En el menú superior haz clic en Más (los tres puntitos).

- Por último selecciona Mostrar código.

- Se abrirá una nueva ventana con todo el código del correo, en la parte superior aparecerá toda la información de la cabecera.
Ver cabeceras de correo en Hotmail
- Abre tu cuenta de Hotmail y selecciona el mensaje deseado.
- Haz clic en los tres puntitos para abrir las opciones.
- Luego en Ver / Ver origen del mensaje.

- En la nueva ventana podrás ver toda la información de la cabecera.
Ver cabeceras de correo en Mozilla Thunderbird
- Abre Thunderbird y selecciona el mensaje a analizar.
- En el menú superior derecho haz clic en Más / Ver código fuente.

Por qué deberías saber ver las cabeceras
Las cabeceras te pueden ayudar a:
- Detectar correos sospechosos o phishing. Por ejemplo, si el dominio del remitente no coincide con el servidor que envió el correo, podría ser fraudulento.
- Identificar problemas con el envío o recepción. Si un correo no llega o aparece como spam, las cabeceras te mostrarán dónde está el problema.
- Ayudar al soporte técnico. Si necesitas resolver un problema, enviar las cabeceras al equipo de soporte puede ser clave para encontrar una solución rápida.
Herramientas para analizar cabeceras
A veces, las cabeceras son difíciles de leer porque contienen mucha información técnica. Por suerte, existen herramientas que te facilitan su interpretación. Aquí te dejamos algunas:
Herramienta | Descripción | Enlace |
---|---|---|
MXToolbox | Analiza y desglosa las cabeceras para ayudarte a identificar problemas o verificar autenticidad. | Accede aquí |
MailHeader Analyzer | Desglosa cada parte de la cabecera para que entiendas qué significa cada línea. | Accede aquí |
IP Tracker | Permite rastrear la dirección IP que aparece en las cabeceras para saber más sobre su ubicación geográfica. | Accede aquí |
Cómo guardar y enviar las cabeceras
Si necesitas enviar las cabeceras a un técnico, sigue estos pasos:
- Copia las cabeceras completas. Usa las opciones del gestor de correo para copiar el texto (como se explica más adelante).
- Guárdalas en un archivo .txt. Abre un editor de texto, como el Bloc de Notas, y pega la información.
- Envía el archivo al soporte técnico. Adjunta el archivo al e-mail que uses para solicitar ayuda. Así será más fácil analizar el problema.
Conclusión
Saber cómo ver las cabeceras de un correo electrónico puede ser más útil de lo que parece. Aunque no las veamos a simple vista, estas contienen información clave sobre el mensaje, como quién lo envió, qué servidores utilizó y si cumple con las normas de seguridad. Entenderlas te ayudará a identificar correos sospechosos, resolver problemas de envío o recepción, e incluso colaborar con el soporte técnico en caso de necesitar ayuda.
Recuerda que en nuestro hosting barato en Loading, cuentas con cuentas de correo para poder crear y usar cuentas de emails con tu propio nombre de dominio.
Por último, siempre es útil familiarizarte con el proceso en las plataformas que utilizas. Ahora que conoces más sobre las cabeceras y cómo visualizarlas, estás mejor preparado para analizar cualquier correo y garantizar una experiencia segura en tu bandeja de entrada.

También te puede interesar…
Síguenos en: